*Siete párrafos cortos con todo lo que necesitas saber*:
1. Esta es una aplicación muy sencilla que creé para mí, pero espero que te sea útil. Te permite introducir las aperturas de ajedrez que quieres aprender y luego ponerte a prueba con ellas. Piensa en tarjetas interactivas. Eso es todo. Eso es todo lo que hace. Hay muchísimos recursos disponibles para ayudarte a decidir tu apertura, pero este no es uno de ellos.
2. Tienes dos árboles de aperturas, uno para blancas y otro para negras. Edítalos cuanto quieras, añade comentarios, impórtalos desde un PGN o expórtalos para cualquier propósito malicioso.
3. Para entrenar, navega hasta el nodo desde el que quieres entrenar y practica desde allí. Te evaluará en todas las posiciones por debajo de ese nodo.
4. Si vas a la posición inicial, te entrenará en todo el árbol.
5. Hay tres modos de entrenamiento: Aleatorio, Amplitud y Profundidad.
6. El método aleatorio saltará de una capa a otra, el método primero en anchura completará cada capa por turno y el método primero en profundidad completará cada línea antes de volver a la última bifurcación. Cualquier error se repetirá al final.
7. Si importa un PGN, lo integrará en el árbol existente.
**********
Lo anterior debería ser suficiente para empezar. A continuación, se muestran las preguntas frecuentes:
P: ¿Se te da bien el ajedrez?
R: No. Tampoco soy un gran programador. Francamente, la existencia de todo este proyecto es un milagro.
*****
P: ¿Qué pasa con los árboles ya programados?
R: Son solo ejemplos aleatorios que incluyo en el programa para que puedas jugar sin tener que introducir nada. Pero probablemente te resulte frustrante, ya que marca tus respuestas como correctas o incorrectas según si están en el árbol aleatorio incluido.
Espero que podes el árbol y crees el tuyo propio con las aperturas que hayas seleccionado para tu estilo de juego, o cualquier trampa que Remote Chess Academy haya publicado recientemente.
*****
P: ¿Cómo introduzco mis variantes?
R: Simplemente introdúcelas en la pantalla de configuración. Puedes ver las jugadas que ya están en tu árbol en la sección de navegación. Puedes navegar con los botones o realizando esa jugada en el tablero. Si realizas una jugada en el tablero que no forma parte de tu árbol, se añadirá automáticamente. Si retrocedes, la verás en la lista de jugadas en la parte inferior.
Ten en cuenta que solo se muestran hasta 15 jugadas en la navegación en la parte inferior de la pantalla. Si tu jugada no aparece, seguirá formando parte del árbol. Solo tienes que realizar la jugada en el tablero para llegar allí. No sé quién se prepararía para más de 18 jugadas desde una posición determinada, pero tú haz lo que quieras.
También puedes importar un PGN copiándolo y pegándolo en la ventana emergente "Importar PGN".
*****
P: ¿Cómo introduzco comentarios?
R: Simplemente introdúcelos en la sección de comentarios. Los comentarios de tu turno aparecerán brevemente si los introduces correctamente durante el entrenamiento. Y el turno del oponente aparecerá cuando se te pida que respondas. Si editas el comentario, se guardará inmediatamente.
*****
P: ¿Cómo borro partes de mi árbol?
R: Navega hasta la jugada que quieres borrar y pulsa el botón "Borrar". Ten en cuenta que esto eliminará el árbol. Todas las jugadas posteriores a esa posición también se eliminarán. No puedes borrar la posición raíz, así que si quieres empezar con un árbol limpio y vacío, debes navegar por cada una de las jugadas que aparecen en la posición inicial y eliminarlas. Esto eliminará todo, ya que también eliminará todas las jugadas posteriores.
Por ejemplo, supongamos que tienes 1. e4 c5 (Defensa Siciliana) en tu árbol con un árbol completo de líneas que tratan variantes posteriores. Si navegas a 1. e4 c5 y pulsas "Eliminar variante", se eliminarán todas esas líneas sicilianas. Se te mostrará la posición después de 1. e4, y 1... c5 ya no formará parte de tu árbol. Puedes hacer esto si, por ejemplo, tienes una nueva variante contra la siciliana y quieres importar el PGN sin conservar lo que ya has introducido.